El clima mediterráneo puede generar, de manera puntual, lluvias intensas y de corta duración. Este hecho puede provocar el incremento súbito del caudal de agua de los ríos y rieras. Por este motivo, es necesario que extreme las precauciones y estad atentos a la información de Protección Civil sobre el INUNCAT.
Si se ha de desplazar en coche, procure estar informados de las previsiones meteorológicas a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Infórmese del estado de las carreteras y, en función de las lluvias, evite el traslado si no es estrictamente necesario.
No estacione el coche ni se detenga en el cauce de un río o arroyo durante los episodios de lluvia. En este sentido, localícese en puntos altos, ayudad a los que lo necesitan (niños y ancianos) y no se quede observando en puntos próximos a cauces. En caso de estar en la costa, también se debe evitar la primera línea de mar.
Si se encuentra en casa durante una fuerte tormenta, evite bajar en las zonas más bajas de su vivienda (sótano, garaje) y esté en las partes más altas de la casa. Cierre bien las puertas y las ventanas.
Más información en la web de Protección Civil
Tipo | Tendencia | Elemento | Data creación | Data alerta | Nivel | Informacion |
---|
Tipo | Tendencia | Elemento | Data creación | Data alerta | Nivel | Informacion | CECAT | Data lectura | Tipo lectura | Usuario lectura |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo | Tendencia | Elemento | Data creación | Data alerta | Nivel | Informacion | CECAT | Data lectura | Tipo lectura | Usuario lectura |
Tractament
Ignorar modificacions a la baixa
Comunicat al CECAT
Cierre comunicado CECAT
Estas seguro que quieres cerrar el comunicado?
Hidrocomarca | 0 - 2 anys |
2 - 5 anys |
5 - 10 anys |
10 - 25 anys |
25 - 50 anys |
50 - 100 anys |
100 - 200 anys |
200 - 500 anys |
> 500 anys |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
HidroComarca 1 | 100 | 200 | 100 | 300 | 100 | 500 |
La Agencia Catalana del Agua (ACA) pone a disposición de la ciudadanía esta aplicación, que es un visor hidrometeorológico de las cuencas internas de Cataluña, el qual permite informar sobre el estado, en tiempo real, de los caudales circulantes en los ríos y del volumen de agua en los embalses y, a su vez, generar avisos de situaciones de inundación potencial en el territorio. Se trata de una herramienta de carácter informativo y divulgativo. Cabe recordar que la competencia para activar el Plan especial d’emergéncias por inundaciones en Cataluña (INUNCAT) corresponde a la dirección general de Protección Civil.
L’AETR funciona a partir del uso de datos de carácter hidrológico registrados por las redes de control y monitoritzación y las estaciones d’aforamiento de la propia ACA, y de datos de carácter meteorológico (intensitad y acumulación de lluvia), procedentes del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC). Con esta información se generan productos más elaborados y orientados a identificar o prever crecidas importantes de los ríos, que se acaban publicando en forma de avisos fluviales.
El motivo por el que este visor se centra sólo en las cuencas internas es que la ACA, como administración hidráulica de Cataluña, tiene plenas competencias sobre dichas cuencas (ríos Muga, Fluvià, Ter, Daró, Tordera, Besòs, Llobregat, Foix, Gaià , Francolí, rieras de levante y meridionales y desembocadura del río la Sènia) y, en cambio, en las cuencas catalanas del Ebro (Ebro, Garona, Júcar y la parte catalana de la Sènia) la autoridad competente es la Confederación Hidrográfica del Ebro, si bien la ACA administra y controla los usos del agua y tiene algunas otras funciones como la de policía de ríos, el despliegue del Plan de Saneamiento o la ejecución de obras de abastecimiento en alta .
Para elaborar este visor, buena parte de la información utilizada proviene de los datos 5-minutales que se generan en la red de control automática de las cuencas internas de Cataluña (SAIH-ACA):
Cabe destacar que además ha sido necesario incorporar y utilizar información adicional generada por otros organismos de la Generalitat de Cataluña, y más concretamente:
La información generada por la Agencia Catalana del Agua y que se muestra en este visor, se puede encontrar también en su WEB en la página de acceso a los datos abiertos en tiempo real, disponible a través de la plataforma Sentilo.
Sin embargo, si lo que se requiere es el acceso a datos validados y / u otros periodos históricos, los datos de embalses y aforos en ríos también se pueden encontrar en la WEB de la ACA a través de la aplicación SDIM (Sistema difusión de la Información del Medio) y descargarlas. En este caso, la agregación del dato es exclusivamente DIARIA.
En este apartado se muestra la situación hidrometeorológica del momento, a partir de la publicación y actualización automática de los datos más recientes disponibles de la cantidad de agua que hay en los embalses y los ríos y de la intensidad de lluvia que está cayendo.
La información mostrada corresponde a:
Y con una paleta de colores que representa una gradación desde las situaciones de normalidad a las de peligro.
La información mostrada corresponde a:
En este apartado se muestra la situación hidrometeorológica de la última hora, a partir de los datos más recientes que se disponen de la cantidad de agua que hay en los embalses y los ríos, y de la estimación de la afectación de la lluvia acumulada en la última hora en el territorio en general y en los ríos en particular.
La información mostrada corresponde a:
Y con una paleta de colores que representa una gradación desde las situaciones de normalidad a las de peligro.
La información mostrada corresponde a:
En este apartado se recogen y se muestran en un mapa interactivo, los avisos de precaución por situaciones de inundación potencial que genera la ACA (avisos fluviales), y los avisos de situación meteorológica de peligro que genera el SMC (avisos SMP).
Se destacan en naranja las comarcas y municipios donde hay algún tipo de aviso de carácter hidrológico porque se da o se podrá dar una situación de inundación potencial en alguno de sus ríos, y opcionalmente se destacan también los municipios aguas abajo de otras comarcas que pueden estar afectados.
Se destacan las comarcas donde hay algún tipo de aviso de tipo meteorológico a partir de los avisos generados por el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC). La paleta asociada representa los tres colores / nivel de peligro proporcionados por el SMC.
El clima mediterráneo puede generar, de manera puntual, lluvias intensas y de corta duración. Este hecho puede provocar el incremento súbito del caudal de agua de los ríos y rieras. Por este motivo, es necesario que extreme las precauciones y estad atentos a la información de Protección Civil sobre el INUNCAT.
Si se ha de desplazar en coche, procure estar informados de las previsiones meteorológicas a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Infórmese del estado de las carreteras y, en función de las lluvias, evite el traslado si no es estrictamente necesario.
No estacione el coche ni se detenga en el cauce de un río o arroyo durante los episodios de lluvia. En este sentido, localícese en puntos altos, ayudad a los que lo necesitan (niños y ancianos) y no se quede observando en puntos próximos a cauces. En caso de estar en la costa, también se debe evitar la primera línea de mar.
Si se encuentra en casa durante una fuerte tormenta, evite bajar en las zonas más bajas de su vivienda (sótano, garaje) y esté en las partes más altas de la casa. Cierre bien las puertas y las ventanas. Más información en la web de Protección Civil
El uso de esta herramienta debe hacerse teniendo en cuenta que son datos en línea provenientes de mecanismos automáticos, tanto de obtención de datos como de su elaboración. Por lo tanto, los datos no están validados y pueden contener errores de funcionamiento y, incluso, se pueden dar fallos totales o parciales de los sistemas que se utilizan.
En el uso de estos materiales no está permitido desnaturalizar o modificar el sentido de la información ni de sus contenidos. Asimismo, la reutilización de la información queda condicionada a citar siempre la fuente y a mencionar la fecha de la última actualización de la información.
No se autoriza en ningún caso el uso de logotipos, marcas, escudos ni símbolos distintivos de cualquier organismo de la Generalidad de Cataluña en publicaciones y webs que no sean participados o estén patrocinados por la Generalidad de Cataluña. Estos elementos de identidad gráfica corporativa son propiedad exclusiva de la Generalidad de Cataluña y están protegidos por la legislación vigente aplicable.
La Administración de la Generalidad no es responsable de la información que se pueda obtener a través de enlaces a sistemas externos que no sean dependientes de esta Administración.
Política de protección de datos de carácter personal de la web ACA-Gencat. La ACA (Generalitat de Cataluña) garantiza la confidencialidad de los datos personales que se facilitan a través de las páginas de esta web en los términos establecidos por la legislación vigente Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), implementando las medidas de seguridad necesarias y adecuadas al tipo de datos personales, de acuerdo con el Real decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD y el nuevo Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679). Los datos que se requieran serán los estrictamente necesarios, adecuados y pertinentes para la finalidad para la que se recogen y serán sometidos a un tratamiento automatizado.
En cada página que contenga formularios que recojan datos de carácter personal, se informará, de manera expresa, de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de su recogida y de los destinatarios de la información, de las posibles cesiones de datos, de la identidad y dirección del responsable del fichero, así como de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre estos datos y la manera de ejercer -los. En caso de que en algún formulario que recoja datos de carácter personal no se expliciten estos derechos o la manera de ejercerlos, puede comunicarlo a: la Agencia Catalana del Agua, ubicada en la calle Provença 204, 08036 Barcelona o en el buzón de contacto de la ACA.
Sin embargo, si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre alguna de sus datos personales (incluidas imágenes o grabaciones de voz), que pudieran aparecer en alguna página informativa en el portal de la ACA (Generalidad de Cataluña), que no sea un formulario, puede dirigirse a la dirección antes indicada.
Por otra parte, las galletas (cookies) se utilizan únicamente con fines estadísticos, ya que proporcionan información relevante a los responsables del portal para mejorar el servicio a la ciudadanía.
Para cualquier consulta, envíanos un correo a través del buzón de contacto de la ACA.
A definir…
El siguiente software ha sido utlitizado para el desarrollo de esta aplicación:
Tiempo máximo a partir del cual no se muestran valores (minutos)
Pluviómetros
Aforos
Enbalses
Radar
Nombre | Red | Código | Comarca | Municipio | Configurar |
---|
Activación | Moderado | Alta | Muy alta | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Red | Código | Cuenca | nivel m |
cau m3/s |
nivel m |
cau m3/s |
nivel m |
cau m3/s |
nivel m |
cau m3/s |
Activación | Moderado | Alta | Muy alta | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Código | Cuenca | nivel m |
capacidad % |
volumen hm3 |
nivel m |
capacidad % |
volumen hm3 |
nivel m |
capacidad % |
volumen hm3 |
nivel m |
capacidad % |
volumen hm3 |
Comarca | num celdas |
0 - 2 años |
1 - 2 años |
5 - 10 años |
10 - 25 años |
25 - 50 años |
50 - 100 años |
100 - 200 años |
200 - 500 años |
> 500 años |
> 500 anys |
---|
Comarca | Hidrocomarca | num celdas |
0 - 2 años |
2 - 5 años |
5 - 10 años |
10 - 25 años |
25 - 50 años |
50 - 100 años |
100 - 200 años |
200 - 500 años |
> 500 años |
---|
Nombre | Correo electrónico | Configuración umbrales | Activación avisos | Recepción informes | Específicos visor | Editar |
---|
Chart with the information.
Acumulación | 2 - 5 años | 5 - 10 años | 10 - 25 años | 25 - 50 años | 50 - 100 años | 100 - 200 años | 200 - 500 años | > 500 años |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
acumulación 96h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 72h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 48h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 24 | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 12h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 6h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 3h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
acumulación 1h | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
intensidad 30 min | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
intensidad 15 min | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
intensidad 5 min | 400 | 450 | 500 | 600 | 750 | 800 | 850 | 900 |
M
Sx
|
Yn
Sn
|
Zones afectadas por lluvia en el terreno en las comarcas de Catalunya (km2) a las
Comarca | Hidro Comarca | num total de celdas |
0.5 - 1 años |
2 - 5 años |
5 - 10 años |
10 - 25 años |
25 - 50 años |
50 - 100 años |
100 - 200 años |
200 - 500 años |
> 500 años |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comarca 1 | 40400 | 100 | 200 | 100 | 300 | 100 | 500 |
Zones afectadas por lluvia en el río en las comarcas de Catalunya (km2) a las
Comarca | Hidro Comarca | num total de celdas |
0.5 - 1 años |
2 - 5 años |
5 - 10 años |
10 - 25 años |
25 - 50 años |
50 - 100 años |
100 - 200 años |
200 - 500 años |
> 500 años |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comarca 1 | 40400 | 100 | 200 | 100 | 300 | 100 | 500 |
Esta aplicación es un visor hidrometeorológico de las cuencas internas de Cataluña sobre el estado, en tiempo real, de los caudales en los ríos y embalses que permite generar avisos de situaciones de inundación potencial en el territorio.
Se trata de una herramienta de carácter informativo y divulgativo. Cabe recordar que la competencia para activar el Plan especial de emergencias por inundaciones en Cataluña (INUNCAT) corresponde a la Dirección General de Protección Civil.
Los datos son provisionales y están sujetos a validación.